Los neutrinos son la segunda partícula más abundante en el universo (después de los fotones), pueden provenir tanto de estrellas cercanas, como de galaxias lejanas.
Son partículas capaces de viajar largas distancias sin sufrir alguna desviación en su camino debido a su poca interacción con la materia.
Existen 3 tipos de neutrinos:
- Electrónico
- Muónico
- Tauónico
y hasta hace poco tiempo se pensaba que no tenían masa alguna. Sin embargo, se ha descubierto que cada uno de ellos tiene una masa m1, m2 y m3 respectivamente.
Los neutrinos y sus masas tienen conexiones profundas con las otras partículas y núcleos elementales.
Sabemos que existen 4 fuerzas que gobiernan nuestro mundo (las fuerzas fuertes, débiles, electromagnéticas y gravitacionales), y se cree que se unificaron en una sola fuerza bajo las temperaturas que estuvieron presentes en los comienzos del universo. Debido a que no es posible recrear dichas condiciones con la tecnología actual, resolver el problema de la jerarquía de las masas de los neutrinos es necesario para comprender el universo temprano utilizando dichas teorías.